jueves, 23 de octubre de 2008

Lugares para comer rico


Come rico, come bien

En Santiago existen muchos lugares donde se puede comer, sin embargo la gente no conoce exactamente donde están, ni como llegar, y se quedan con los mismo de siempre. En este mapa que realizamos mostramos algunas alternativas para variar en términos gastronómicos y ahorrar tiempo.

Para la gente que le gusta las hamburguesas, pero está aburrida de los tipicos restaurantes de comida rápida, aquí les mostramos la alternativa de Mr. Jack, que es un lugar donde se ofrecen gran variedad de hamburguesas con distintos tipos de acompañamientos. Ideal para ir con la pareja.

Si la idea es salir a comer con la familia existe la opción de ir a comer a Telepizza, donde se puede encontrar las mejores promociones en masas e ingredientes.Para la gente más alternativa y aficionada a la comida janponesa, aquí les mostramos un lugar donde podrá degustar la más rica variedad de sushi se llama “Mi Sushi”, la característica es que los precios son muy accesibles.

Para las personas que les gusta salir de noche y nunca encuentra donde poder comer luego de la fiesta, aquí les enseñamos donde queda los sandwichs “Ass” que se pueden comer con gran variedad de acompñamientos, y está abierto hasta las 6 am. Otra opción es ir al servicentro Copec, donde después de las 11 pm, se puede comprar las promoción denominada “Bampiro”, que consiste en una hamburguesa, con papas fritas o empanadas y bebida por cerca de $1600 pesos.

Luego de mostrarles estas alternativas sólo queda que la gente se atreva a probar cosas nuevas y salir un poco de la rutina, la comida es bunea y rica, y los precios son muy razonables.












Ver mapa más grande

miércoles, 20 de agosto de 2008

video

martes, 3 de junio de 2008

Análisis Diario

www.endi.com (Puerto Rico)

En el diario analizado presenta una fácil manera de naverga, su distribución es muy parecida a la de los medios nacionales.El menú se nota fácilmente, y es similar tambíen, porque su ubicación es donde la mayoría de los sitios la ponen.

El sitio cuenta con un buscador en la parte superior de la misma cosa que haga más fácil la tarea de encontrar contenidos,sin embargo, todo lo que contiene la página puede verse claramente y sin problemas.La distribución del sitio es similar a cómo distribuye también la información el diario nacional La Tercera, en su version on-line.

El apoyo audiovisual que la página da a los usuarios es muy buena, ya que el lector a parte de leer sobre una noticia, también cuenta con estas imágenes o videos que le dan más veracidad a lo que ellos están contando. A la vez su publicidad está muy bien ubicada, ya que no se confunden con las noticias y son totalmente distinguibles.

Por otro lado, las jerarquias visuales también están bien distribuidas, ya que al momento de navegar en el sitio se van viendo cuales son los contenidos más importantes y en su orden respectivo.Sus imágenes tienen un tamaño preciso, cosa de que no se confunda el lector.

Análisis Diario

martes, 29 de abril de 2008

Macabro secuestro en Austria (Prueba Solemne)


Un macabro hecho salió a la luz pública el domingo pasado, luego de una intensa investigación se llegó a descubrir uno de los delitos más crueles de la historia. Se trata de un padre que mantuvo secuestrada a su propia hija durante 24 años en el sótano de su edificio en la ciudad austriaca de Amstetten.

Elisabeth Fritzl se llama la mujer de 42 años quien fue secuestrada por su propio padre el día 28 de agosto de 1984 y encerrada en un sótano luego de que su progenitor le administrara diferentes productos analgésicos,la esposara y la trasladara hacia el subterráneo del inmueble.

Oficialmente, Elisabeth había sido dada por desaparecida, y a la vez se creía que había enviado una carta a sus padres para que cesaran su búsqueda, también en algún momento se planteó la tesis de que habría sido secuestrada por una secta.

Es por eso que las investigaciones no tuvieron frutos para encontrar a la joven. Sin embargo, después de 24 años, el caso salio a la luz cuando una mujer de 19 años llamada Kerstin, que se encontraba muy grave, y cuando era asistida en el hospital, los médicos decidieron ubicar a su madre para poder dar algún diagnóstico sobre su estado de salud.

Como consecuencia de estas búsquedas se dio con que la joven enferma era nada más que la hija de Elisabeth. El macabro secuestro fue descubierto el sábado por la noche en Amstetten, Austria.

Lo insólito no era tan sólo el hecho de que un padre mantuviera secuestrada a su hija durante tantos años, sino que también habría abusado sexualmente en indeterminables veces, y en base a eso la mujer habría tenido a 7 hijos, 3 hombres y 3 mujeres, y uno de ellos habría muerto por falta de cuidados, el cual su cuerpo fue quemado por su padre, según asumió el agresor.

El día domingo el agresor llamado Josef Fritzl reconoció todos los delitos que se le acusaban y junto con eso reveló a la policía la clave de la cerradura que mantuvo en cautiverio a su propia hija viviendo un verdadero calvario en el sótano de su casa.

Ahora Elisabeth Fritzl será sometida a intensos tratamientos psicológicos junto con sus hijos para ver la posibilidad de que algún día pueda superar su difícil trauma.

Mapa




Ver mapa más grande

martes, 22 de abril de 2008

Yo en la Red

Para mí Internet es un pasatiempos bastante interesante y necesario, ya que cuando uno ya se hace habitual a utilizarlo después aprende a convivir con él.

Cada vez que me conecto a internet es de alguna manera me permite actualizarme, y a la vez meterme en otro mundo totalmente relacionado al mio.

Por ejemplo, cada vez que me siento en frente de un computador lo primero que ago es revisar mi e-mail, donde puedo ver los correos que sean interresantes, y los que no son mucho. Así me puedo informar de muchas cosas que gente cercana a mí me quiera informar por este medio de comunicación.

También me conecto a messenger, donde puedo hablar en directo con amigos, familiares etc.La ventaja que me da es que aprovecho mejor el tiempo, ya que puedo hablar con varias personas a la vez y organizarme mejor.

Otra acción que ago a menudo es visitar distintas páginas que sean de mi interés. Por lo general veo páginas de diarios digitales, deportivas, de amigos, o alguna para entretenerse, como youtube.

Una página que utilizo bastante es Facebook, donde puedo relacionarme con gente en común, ver fotos, jugar etc.

Lo que más me gusta de navegar en Internet es que siempre se conocen cosas nuevas, se pueden intercambiar conociemientos y navegar constantemente sin que se aga una rutina y terminar aburriendo. Pienso que alguien que utiliza habitualmente Internet, es imposible que se aburra, ya que es todo un mundo por conocer.

miércoles, 16 de abril de 2008

Mapa de maps.google

Aquí puse el enlace para poder acceder al mapa de los lugares dodne concurro generalmente.

Mapa